top of page

Madre ha vuelto, Sara Hebe en Niceto

  • hace 3 días
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: hace 3 días

Luego de nueve meses de ausencia en los escenarios, Sara Hebe volvió para tocar en Niceto Club. Con estirpe rockera, canciones nuevas y sorpresas varias dio inicio al Siegas Tour.

ree


Han pasado nueve lunas llenas para volver a ver a madre Sara Hebe, quien se había tomado un tiempito para poder habitar el escenario de la maternidad. Pero había muchos otros hijitos e hijitas que necesitaban de su presencia en otro escenario en el que ella da vida. Y es que los conciertos de Sara Hebe son una bocanada de energía y catarsis colectiva que dan un escudo necesario para resistir sobre todo en estos tiempos tan oscuros.

La noche tuvo una previa con los FAUNA, amigos de siempre se Sara Hebe que bajaron de Mendoza para amenizar la espera a puro baile, electrónica, cumbia que sirvió en todos los sentidos y dejar el escenario caliente para lo que venía. La aparición de Madre, que entró a la ceremonia vestida de un gran tapado en blancos y negros retazados en un corte de autor que son una marca propia a lo largo de su carrera, generó el primer estruendo de la noche. Entrando directamente al show con el motivo de esta gira, que tiene como Km. 0 a Niceto Club en Palermo, nada más y nada menos que Siegas su producción más reciente. El público la cantó de punta a punta agitando toda la canción y viendo la puesta en el escenario con fotocopiadora incluida emulando el videoclip estrenado hace exactamente 3 meses. Creo que Siegas será el inicio de una nueva etapa música. Sabemos Sara Hebe puede hacer Rap, Hip Hop, Rock, Metal, Cumbia, Reggaeton. Y Ahora Siegas tiene un halo pop que entrelazado con su esencia y sus letras pueden darnos muchas satisfacciones y está es solo una muestra.

En esta transición sonora que puede ir despidiendo una etapa más electrónica y que la tuvo en las pistas de baile por varios años, el power trío que armó para sus presentaciones en directo fue ganando terreno. Anoche se notó más que nunca la búsqueda de fortalecer la tracción a sangre por sobre los samplers, que son y serán siempre parte fundamental del universo Sara Hebe pero que han encontrado su punto justo. La acompañaron en el escenario la guitarrista Lulu Hojman; Lali Bass en bajo y Edu Morote en batería, también tuvo su participación el saxo de Arie Gafett quien también hizo los coros. Hasta las canciones más electrónicas o cumbieras estuvieron impregnadas por un sonido más rockero que sin dudas fue el aljibe de donde bebió Sara Hebe desde su infancia hasta hoy, aunque ayer ese aljibe tenía una mezcla de Champagne, Speed y agua, tres elementos muy necesarios para canalizar el fuego que desprende su escenario y que se trasladó al público, que se fue muy satisfecho porque sonaron canciones de todas las épocas. Pasaron por Niceto Puras Wachas, Jeni, La Bronca, Historika, para dejar en claro quién manda, la presidenta, obvio. Asado de Fa, Lujo Popular, Esa Mierda, Vagaboon, algunas de las que a esta altura son inevitables para cualquier recital de Sara Hebe. Se podría decir que fue un recital muy rockero y parece que será la impronta de la gira que se extenderá no sólo por nuestro territorio nacional, sino que tendrá fechas en otros lugares de Latinoamérica y también en Europa.

Voy a rescatar tres grandes momentos del recital de ayer. Sabemos que desde siempre a Sara Hebe le ha gustado hacer covers, el récord claramente se lo lleva el Pity, pero también Charly tiene sus momentos y ayer hizo una de las grandes canciones de nuestro Rock Nacional, presentada después de un pequeño “stand up”, sonó Todo un palo de los Redondos y nos explotó la cabeza a todos los que estuvimos ahí escuchándola cantar aquello de que el futuro llegó hace rato. Una linda sorpresa que incluyó solo de Lulu en guitarra y también de Arie en saxo, Skay y Dawi estarían orgullosos y esto reafirma la impronta rockera que se desplegó ayer en Niceto. Otro gran momento sucedió en el intervalo cuando las pantallas mostraron algunos de los peces y crustáceos que en esta semana se viralizaron en YouTube sobre la expedición del Conicet en las profundidades del mar argentino a lo que el público contestó por un lado reprobando la gestión del actual presidente que con la motosierra está recortando fondos para la ciencia; y por otro lado reconociendo a los científicos y al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas con un cantito improvisado “Conicet, Conicet”. Y el tercer momento destacado fue el anuncio que nos hizo Sara Hebe sobre sus próximos pasos y la idea que tiene para que sobre el final de este 2025 se festejen los 10 años de Colectivo Vacío, aquel disco bisagra en su carrera que fuera realizado codo a codo con Ramiro Jota quien se encontraba entre el público, recordemos que fue el productor de Siegas.

Así que brindamos por este reencuentro y por el regreso de madre de Sara Hebe sabiendo que vamos a tener más música por venir y más shows para reencontrarnos.



16 de agosto – Neuquén

22 de agosto – Rosario

23 de agosto – Córdoba

18 de septiembre – Bogotá

24 de septiembre – Berlin

30 de septiembre - Bilbao

2 de octubre - Madrid

3 de octubre - Málaga

11 de octubre – Valencia

12 de octubre - Barcelona

ph. @rastagirlph
ph. @rastagirlph
ph. @rastagirlph
ph. @rastagirlph
ph. @rastagirlph
ph. @rastagirlph
ph. @rastagirlph
ph. @rastagirlph
ph. @rastagirlph
ph. @rastagirlph
ph. @rastagirlph
ph. @rastagirlph
ph. @rastagirlph
ph. @rastagirlph
ph. @rastagirlph
ph. @rastagirlph
ph. @rastagirlph
ph. @rastagirlph
ph. @rastagirlph
ph. @rastagirlph

Comentarios


© 2017 by MODO ON

  • w-facebook
  • White Twitter Icon
  • White YouTube Icon
  • Instagram - White Circle
bottom of page